La participación en el programa puede llevarse a cabo de dos maneras:
Organizaciones participantes (presentan y gestionan los proyectos en representación de los participantes):
Debe tenerse en cuenta que las organizaciones varían dependiendo de cada acción.
ACCIÓN 1
- Una organización sin ánimo de lucro, asociaciones u organizaciones no gubernamentales.
- Una entidad activa a nivel europeo en el campo de la juventud.
- Una empresa social.
- Un organismo público.
- Un grupo de jóvenes no asociado (en este caso, uno de los miembros del grupo asume el papel de representante y la responsabilidad en nombre del grupo).
- Una agrupación europea de Cooperación Territorial.
- Una empresa con Responsabilidad Social Corporativa.
ACCIÓN 2
- Una institución de educación superior.
- Una escuela, instituto o centro educativo.
- Una organización sin ánimo de lucro, asociación u organización no gubernamental.
- Una pequeña, mediana o gran empresa, ya sea pública o privada (incluyendo empresas sociales).
- Un organismo público.
- Un interlocutor social u otro representante de la vida laboral, incluidas las cámaras de comercio, industria, asociaciones de profesionales y sindicatos.
- Un centro de investigación.
- Una fundación.
- Un centro de formación empresarial.
- Empresas que imparten formación compartida (actividades conjuntas de capacitación).
- Una organización cultural, biblioteca, museo.
- Un organismo que proporciona orientación laboral, asesoramiento profesional y servicios de información.
- Un organismo encargado de validar conocimientos, habilidades y competencias adquiridas a través de la educación formal y no-formal.
- Una entidad activa a nivel europeo en el ámbito de la juventud.
- Un grupo de jóvenes activos en el ámbito del trabajo juvenil.
- Un grupo de jóvenes no asociado (en este caso, uno de los miembros del grupo asume el papel de representante y la responsabilidad en nombre del grupo).
ACCIÓN 3
- Una organización no gubernamental o una organización sin ánimo de lucro.
- Una entidad activa a nivel europeo en el ámbito de la juventud.
- Un organismo público.
Participantes (personas físicas que participan en los proyectos presentados por las organizaciones participantes):
De forma general, pueden participar estudiantes, profesores, formadores, personas que realicen prácticas profesionales o participen en programas de educación de adultos, voluntarios, jóvenes -entre 13 y 30 años-, y trabajadores en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.